Bienvenidos al blog 

Esta página compila la  propuesta de educación continua que dio lugar al seminario-taller encaminado a fortalecer las organizaciones sociales de la Subregión del Norte del Valle, el cual se plantea en el marco de la propuesta de intervención "PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA: UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO REGIONAL" cuya ejecución se dará en el primer semestre del 2014 durante el proceso de práctica de Trabajo Social realizado en el Centro de Investigación y Desarrollo Social, Económico y Tecnológico  de la Universidad del Valle, Sede Zarzal.

Esta propuesta le brinda a las organizaciones sociales norte vallecaucanas elementos desde diferentes áreas, pues si bien varias de estas organizaciones cuentan con potencialidades, han construido camino y experiencia en el trabajo comunitario y muchos de ellos han participado de proceso formativos que los han enriquecido con respecto a los procesos técnicos y metodológicos, el proceso organizativo debe fortalecerse en aras de contribuir a la permanencia y a la visibilización en escenarios políticos y académicos que legitime no solo sus potenciales para el hacer sino también para proponer realidades distintas en el diseño de proyectos, programas, políticas y demás, que les permite realizar la acción desde una postura crítica y reflexiva tomando como ejemplo las experiencias de organizaciones que han tenido un trasegar importante en aspectos en los que para la mayoría de las organizaciones ha sido difícil incursionar.

De este modo se debe partir de un proceso pedagógico sobre la necesidad de darle un sentido a las acciones que se llevan a cabo. Desde esta perspectiva se logrará articular la experiencia de los integrantes de las organizaciones que participen del seminario-taller con los conocimientos  básicos que brinda la academia para que no se quede únicamente en ellos como nuevos aprendizajes sino que puedan ser replicados en la organización a la cual pertenezcan, pues teniendo en cuenta que son sujetos sociales, capaces de adquirir y aplicar conocimientos en la cotidianidad de la vida organizacional y conscientes de su posición dentro de la estructura social pueden lograr cambios que se pueden ver expresados en el  fortalecimiento de las organizaciones y esto a su vez  se vea reflejado en la eficacia y eficiencia de éstas a la hora de ejercer su labor en la comunidad contribuyendo de este modo a que se generen procesos de desarrollo regional desde cada una de las organizaciones.

 

Encuesta

¿Puedes acceder fácilmente a los contenidos de esta página?

Si (13)
62%

No (8)
38%

Votos totales: 21